Narradores, poetas, ensayistas, críticos e incansables promotores culturales conforman la lista de los personajes que nos dejaron este año.
El comentarista radial dio su parecer sobre una conocida frase llena de prejuicios.
El público podrá participar de conversatorios e intercambio de ideas con los 130 invitados procedentes de 18 países.
Uno de los stands regala libros solo con firmar.
A cien años de la muerte de este destacado intelectual y escritor, su crudo diagnóstico de la sociedad peruana del siglo XIX cobra una sorprendente actualidad ante la crisis que vivimos.
El 12 de setiembre de 1992 fue capturado Abimael Guzmán, líder del grupo terrorista Sendero Luminoso.
El grupo terrorista fue el principal perpetrador de crímenes y violaciones a los derechos humanos del país.
Chile va por una victoria que consolide su invicto en la clasificatoria sudamericana para el Mundial Rusia 2018 en el partido que la enfrentará el jueves ante Colombia, golpeada por la irregularidad y la renuncia del presidente del fútbol cafetero.
La procuraduría antiterrorismo presentará hoy un recurso de nulidad contra la decisión del Poder Judicial que ordena la liberación de los miembros del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), anunció hoy su titular, Julio Galindo.
La denuncia señala que Movadef es un “organismo generado” de Sendero Luminoso. Crespo fue acusado en 1992 por militar en la agrupación terrorista.
Los universitarios se dirigieron a la Plaza San Martín, en Centro de Lima, para reafirmar su rechazo a la agrupación pro senderista.
En un comunicado, la agrupación advierte de una campaña de persecución política montada por el Estado.
Ente electoral declaró nula resolución que rechaza inscripción de grupo prosenderista como partido.