El próximo jueves 06 de febrero, se realizará en Santiago la V Reunión del Comité Permanente de Consulta y Coordinación Política (2+2) entre el Perú y Chile, según informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
La actriz Julie Gayet, en el centro de la actualidad desde la revelación de su relación con el presidente francés François Hollande, figura entre los nominados a los prestigiosos premios César del cine francés, anunció el viernes la Academia francesa.
El poeta Rodolfo Hinostroza será el abanderado de nuestra delegación. Presentaremos una antología de poesía.
Desde el 24 de diciembre el buque ruso Akademik Shokalski quedó atrapado con más de 70 tripulantes a bordo. Más de dos buques rompehielos tuvieron que acudir a su rescate; sin embargo, el mal tiempo dificultó la labor.
Es la primera vez que un jefe de gobierno japonés en ejercicio visita el santuario, después de que lo hiciera Junichiro Koizumi el 15 de agosto de 2006.
Éxodo. El 31,4% de ellos se fue a Estados Unidos. Ayer se celebró el Día Mundial del Migrante.
El acuerdo entre ambos países busca lograr en el corto plazo un mayor incremento de visitantes, según informó la canciller Eda Rivas.
El único cambio se realizó en la cartera de Educación al asignarse a Jaime Saavedra Chanduví como reemplazo de Patricia Salas.
El tema de la designación de Taiwán ha sido objeto de un encendido debate entre Taipei y China continental desde su separación en 1949.
El ataque ocurrido el último sábado contra erradicadores de coca dejó como saldo la muerte de cuatro uniformados y más de una veintena de heridos. Cancillería peruana anunció que no cerrará frontera.
La Casa Blanca restó trascendencia a las quejas de Francia por nuevas denuncias de espionaje de organismos de inteligencia estadounidenses, alegando que “todos los países” realizan operaciones de espionaje.
En una carta enviada este jueves pide se explique el supuesto espionaje de la NSA al canal de televisión brasileño Globo.
Viceministro sirio de Relaciones Exteriores señaló que el gobierno de Bashar al Asad tomó todas las medidas para repeler un ataque.
Washington y Londres sopesan opciones de intervención militar contra el gobierno de Bashar Al Asad por violación a los Derechos Humanos.
La oposición siria acusó el miércoles al régimen de matar a 1.300 personas en un ataque con armas químicas cerca de Damasco, pero Rusia, aliado del presidente Bashar al Asad, la acusó de haber planificado una provocación.