El 14 de mayo Miguel Pizarro fue acusado junto a otros diputados de la Asamblea Nacional de “traidor a la patria e instigador a la rebelión”, tras lo cual pasó un mes y medio en la clandestinidad.
El viceministro de Asuntos Exteriores, William Castillo, manifestó que el documento sobre Venezuela está dominado por una “visión selectiva y parcial, carente de rigor científico y con graves errores metodológicos”.
El informe que presentará Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos advierte de que, si la situación no mejora, continuará el “éxodo sin precedentes de emigrantes y refugiados que abandonan el país”.
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, también pidió que “garanticen el acceso” a familiares y abogados defensores de los detenidos en Venezuela
Juan Guaidó afirmó que, de momento, no se han establecido nuevas negociaciones con delegados de Maduro. Además, lo calificó de “dictadura asesina” tras la muerte de un militar detenido por un supuesto plan de magnicidio.
Además, la Asamblea Nacional de Venezuela informó que son 198 los militares detenidos por “traición a la patria”.
Chile exige visa de turismo a los migrantes venezolanos que deseen ingresar a su país.
Según la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, designó delegados para vigilar la situación de derechos humanos en Venezuela.
El líder chavista Nicolás Maduro **se comprometió también a “tomar con seriedad” las sugerencias de la alta comisionada de Nacionales Unidas para los derechos humanos, **Michelle Bachelet.
Varios familiares de personas muertas durante manifestaciones o de “presos políticos” conversaron con Bachelet.
Empleados de los sectores de la salud y la educación, junto con familiares de opositores presos y ex trabajadores petroleros, se concentraron en distintos puntos de Caracas para plantear sus reclamos con motivo de la visita de Bachelet
Los ex trabajadores petroleros de Exxon Mobil se mantienen en huelga de hambre y solicitaron el apoyo de Michelle Bachelet*para que el régimen de *Maduro cumpla con sus derechos laborales
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llegará este miércoles a Caracas para observar de cerca la crisis social, política y económica que vive el país.
Michelle Bachelet, quien estará en Venezuela entre el miércoles y el viernes, se reunirá con Maduro **y el jefe parlamentario, **Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por medio centenar de países.
La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, llegará a Venezuela para reunirse con Nicolás Maduro y representantes del Parlamento, la Asamblea Constituyente y ministros venezolanos