La Corte Constitucional de Ecuador autorizó este junio el matrimonio civil entre personas del mismo sexo.
El primer ministro, Salvador del Solar, se convirtió en la primera autoridad en su cargo en acudir a la movilización de la comunidad LGBTI.
Conoce las cinco ciudades con las celebraciones más grandes por el mes del Orgullo LGBTI.
La congresista de Nuevo Perú pidió que el Congreso exprese su “saludo y reconocimientos” a las personas de la comunidad LGBTI.
Este sábado 29 se realizará una nueva Marcha del Orgullo. ¿Qué objetivos persigue? Gabriel de la Cruz, presidente de una ONG que busca la inclusión laboral del colectivo LGBTIQ+, nos lo explica.
El parlamentario consideró que la Plaza Bolívar “no es el espacio” para que se desarrollen muestras de afecto.
El presidente del Congreso se pronunció luego de aprobar el pedido para que el Colectivo Marcha del Orgullo realice un evento en la Plaza Bolívar.
Este 2019 es realmente importante para la comunidad puesto que se cumplen 50 años desde que miles de personas defienden el respeto de los derechos del colectivo LGBT.
La manifestación fue convocada luego que se cancelara la marcha anual del orgullo gay que organiza el oficialista Centro Nacional de Educación Sexual.
Tras la agresión verbal, el resto del elenco emitió un mensaje al final del espectáculo.
La propuesta de educar a los niños con respeto a cualquier identidad de género ocupó este año el primer lugar de los reclamos de la manifestación.
Este año celebra su edición número 17. Se espera que también participen familias y personas heterosexuales.
El usuario de Twitter que criticó la demostración de orgullo de la madre por su hija y su novia no le quedó otra que borrar su tuit.
El activista por los derechos de la comunidad LGTBI diseñó la bandera arcoiris inspirado por el tema ‘Over the rainbow’ de la película ‘El mago de Oz’.
En la marcha del sábado, se pedirá un mayor reconocimiento a este colectivo.