Nutricionistas recomiendan estos alimentos para demostrar afecto.
Más de millón y medio de familias peruanas cuentan con un miembro con discapacidad intelectual.
La alimentación es vital para proteger al cuerpo de ciertas enfermedades y los ojos también merecen atención.
Solo el 10,9% de peruanos de 15 a más años consumió cinco porciones de frutas o verduras al día.
Para combatir este problema en el país, los especialistas vienen aplicando diversos tratamientos.
“A la gran mayoría de peruanos les preocupa la inseguridad ciudadana. Pero es más probable que nuestra vida se acabe en alguna pista o carretera…”.
Conoce los beneficios de contar con personas con habilidades diferentes en tu negocio.
Solo en Lima, 5 de cada 100 menores de 10 a 18 años, con factores de riesgo, padece la enfermedad. Además, la cifra de diabéticos se ha duplicado en la última década en mayores de 20 años. Hoy es el Día Mundial contra la Diabetes.
En las últimas dos décadas, el porcentaje de convivientes creció de 18 a 34%, y los matrimonios han venido reduciéndose. Las mujeres que prefieren convivir suelen ser independientes laboralmente y tienden a postergar la maternidad para desarollar mejor su vida profesional.
Estas cifras son parte de la Encuesta Nacional de Hogares
El menú más consumido por los limeños está conformado por la Papa a la Huancaína, según un estudio que realizó hace unos días el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El vecino sudamericano ocupa las preferencias de los viajeros peruanos con un 20.1% en los últimos 20 años.