La máxima instancia judicial guatemalteca suspendió la orden del mandatario Jimmy Morales para anticipar de forma unilateral la salida la misión anticorrupción de la ONU, que lo investiga por financiamiento ilegal electoral
“La forma en que ayer la despojaban de su nacionalidad como nicaragüense fue arbitraria, abusiva, fue una demostración de odio”, dijo a periodistas la abogada del Cenidh, Wendy Flores.
El número de víctimas es superior a las reportadas por la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos el 22 de octubre pasado, y se trata de un informe “todavía preliminar”, según explicó su secretario ejecutivo, Álvaro Leiva.
Las organizaciones de defensa de DD.HH. y de defensa de la libertad de prensa alertaron sobre la “intimidación” que viene sufriendo la prensa durante la campaña más polarizada y radicalizada en las últimas tres décadas en Brasil
¿Alguna vez te has preguntado cuánto gana un presidente? Aquí te presentamos la respuesta de los que dirigen un país de América Latina.
Pólos, gorras y otros distintivos dan sentido de pertenencia a bandas criminales y demuestran lealtades.
Las razones de la disputa, que estalló durante el primer cumpleaños de un menor, aún no son conocidas. El portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Nathan Brandley, que los Texas Ranger estaban liderando una investigación
Según el país llanero, el encuentro demuestra la “obsesión desmedida e inhumana” de Washington contra Venezuela, “sin reparar en el daño que le ocasiona a la mayoría de la población venezolana a través del criminal bloqueo financiero”.
Aquino anotó el segundo de su cuenta personal a los 41 minutos con un potente remate de derecha dentro del área.
En total, la Asamblea General de la ONU renovó 18 de los 47 asientos de este órgano con sede en Ginebra, el encargado de vigilar el respeto de los derechos más básicos en el mundo
“Hemos seguido una metodología de investigación estricta que garantiza que las informaciones obtenidas son verificadas de manera profunda”, explicó el presidente del grupo, Kamel Jendoubi, en el Consejo de DD.HH. de la ONU.
Llamado de atención sobre la situación de los derechos de los indígenas
Según la Corte, 3 de los 14 guerrilleros que murieron en la operación Chavín de Huantar en 1997 supuestamente fueron ejecutados una vez rendidos.
Una corte de apelaciones de Nueva York determinó el jueves que los chimpancés no pueden acceder a los derechos humanos, frustrando los intentos de un grupo que buscaba liberar a estos primates de su cautiverio.
De acuerdo con un reciente informe, el Perú continúa con políticas públicas con enfoque represivo y prohibicionista ante el consumo de sustancias ilícitas, lo que incrementa la vulnerabilidad de los usuarios frente a las autoridades.