La ONG costarricense Pretoma está en el Perú para concientizar al gobierno de la necesidad de proteger a esta especie marina. Los pescadores peruanos lo suelen vender como “tollo de leche” y algunos chifas preparan sus aletas en sopa.
“Cualquiera diría que con tanto boom ecológico, tanta charla y tanto fórum estamos de lo más interesados e informados en el tema”.
Así lo dio a conocer hoy el Ministerio de Agricultura. La causa: el calentamiento global.
Señaló que el Perú perdería el 20% de su PBI al 2050 por el cambio climático. Fue durante la Cumbre del Clima realizada en Nueva York.
El titular de las Naciones Unidas se reunió hoy con Ollanta Humala en Nueva York.
Del 1 al 12 de diciembre, nuestro país acogerá este importante evento de la ONU sobre cambio climático. Durante esos días, en Lima se reunirán autoridades de 195 países, ONG y ambientalistas. Conoce por qué esta Conferencia de las Partes es tan importante para todo el planeta.
Más de una docena de reconocidos artistas participarán en la exposición venta Arte de Alturas y más, a realizarse en Dédalo, Arte y Artesanía del 21 al 27 de agosto, para recaudar fondos para el Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA). La inauguración, jueves 21 a las 7:30pm, contará con la presencia de algunos artistas donantes y con la música de la saxofonista Carolina Araoz. La degustación de vinos estará a cargo de la empresa La Xaloca.
Cumbre climática se realizará en diciembre en Lima. Ofrecen tener la organización lista desde octubre. Ya se sembraron más de 400 mil árboles.
Según la Dirección General Forestal y Fauna Silvestre. Cocodrilos, aves y monos están amenazados por el cambio climático y la deforestación.
Las montañas, vitales como fuente de agua dulce, son uno de los ecosistemas más sensibles al cambio climático y están siendo afectados más rápido que otros hábitats terrestres, advierte la Unesco en un informe que presentó el viernes en Perú durante un foro para analizar el problema.
Campaña ambientalista. El Minam lanzó ayer iniciativa para que todos nos comprometamos a mitigar el cambio climático. Hay una lista con más de 30 sencillas acciones que puedes cumplir.
Perú instalará al menos 500 paneles solares a partir del en 2014 en distintas regiones del país como una de las medidas para reducir las emisiones de carbono, informó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal.