Palmira (centro de Siria), que alberga templos y ruinas grecorromanas, había sido tomada por el EI desde mayo pasado. Ahora, la ciudad servirá como base de operaciones militares.
Joven ingeniero sirio presenció los ataques con armas químicas perpetrados supuestamente por el régimen de Bashar al Assad en Ghouta. Asimismo, desconfía de la ayuda internacional.
Horas después, palacio presidencial de Al Assad fue atacado con dos morteros.
Culpó al presidente de Siria Bashar Al Assad por el ataque químico del pasado martes que dejó más de 80 muertos.
Las fuerzas rusas apoyan a las tropas gubernamentales del presidente sirio, Bashar al Asad, que con su cobertura han expandido el control del territorio sirio a un 60 por ciento.
Este miércoles comenzó la cumbre que reunirá por primera vez a los bandos opositores de Siria, luego de tres años de haber iniciado el conflicto que ha cobrado la vida de miles de personas.
El niño ha reaparecido acompañado de su familia en una entrevista realizada por Kinana Allouche, una periodista conocida por su afinidad con el régimen de Bashar al Assad.
Por haber cambiado el tono, la percepción y el enfoque de una de las instituciones más grandes del mundo, afirma el artículo de la revista. El segundo lugar se lo llevó el exanalista de la NSA, Edward Snowden.
El Comité de Relaciones Exteriores aprobó una intervención en Siria con 10 votos a favor y 7 en contra. La resolución irá al pleno para ser debatido la próxima semana.
Estados Unidos y las Naciones Unidas vienen analizando un posible ataque al país árabe por un supuesto uso de armas químicas.
“Cualquier problema en Siria incendiará toda la región. Si el plan es dividir Siria, esto dividirá a la región en su conjunto”, comentó.
La víctima fue lanzada desde un quinto piso en la ciudad siria de Alepo.
Guerra interna. Estas cifras no incluyen a las 18 mil personas que continúan desaparecidas después de haber sido capturadas por las fuerzas del régimen y los rebeldes, según estimaciones del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
El director del OSDH, Rami Abdel Rahman, señaló que “aviones rusos bombardearon nuevamente la provincia de Idlib luego de una pausa de 22 días”
El fundador de WikiLeaks advierte que intervención militar de EE.UU. en Siria estaba prevista desde diciembre de 2011.