A la medianoche de este domingo vence un ultimátum dado a Maduro por Francia, España, Alemania, Reino Unido, Portugal y Holanda para que acepte “elecciones libres” o de lo contrario reconocerán a Guaidó.
La actriz tendrá uno de los roles principales en la versión teatral de la obra escrita por Mario Vargas Llosa que se realizará en mayo del presente año.
El ex candidato presidencial reiteró que no cometió ningún plagio en dicho documento.
Podrán participar estudiantes universitarios, docentes, gestores culturales, historiadores, investigadores y público general.
Participarán chicos de colegios y universidades. El ingreso es gratuito.
La edición número 24 de la Feria Internacional del Libro de Lima invitará al público a “descubrir el universo” del Premio Nobel de Literatura.
Narradores, poetas, ensayistas, críticos e incansables promotores culturales conforman la lista de los personajes que nos dejaron este año.
El Nobel de Literatura señaló que “sería una vergüenza” si Uruguay concede asilo al líder aprista cuando se le investiga por delitos comunes.
“Nunca he esperado premios, es un desconcierto absoluto”, insistía la autora.
La promoción va hasta el 18 de noviembre a nivel nacional.
La congresista de Fuerza Popular indicó que “la bancada siempre ha actuado con determinación propia”.
“Cae una dictadura, llega la democracia y los presidentes se dedican a robar y a enriquecerse. ¿Cómo no va a estar el pueblo decepcionado?”, apuntó.
La nueva edición festival cultural “Hay Festival”, presentado en Arequipa, va del 8 al 11 de noviembre del 2018.
La receta tradicional de este manjar regional no lleva queso.
En 1961, en el bar Palermo, Oswaldo Reynoso presentó ‘Los inocentes’, el libro que lo ubicó en el epicentro de la crítica literaria. 57 años después, llega al teatro gracias a Sammy Zamalloa.